width=



El Colegio VIRGEN DEL VALLE INTERNATIONAL SCHOOL será reconocido por su excelencia académica en lo ético, humanístico, social, tecnológico y científico, en el fluido manejo de una segunda lengua( inglés ) de sus egresados. Destacará en el horizonte por la calidad y desarrollo de sus alumnos mediante adecuadas actividades pedagógicas y la aplicación de tecnologías educativas que les garanticen el éxito en futuros estudios y en la vida profesional.



El Colegio VIRGEN DEL VALLE INTERNATIONAL SCHOOL será reconocido por su excelencia académica en lo ético, humanístico, social, tecnológico y científico, en el fluido manejo de una segunda lengua( inglés ) de sus egresados. Destacará en el horizonte por la calidad y desarrollo de sus alumnos mediante adecuadas actividades pedagógicas y la aplicación de tecnologías educativas que les garanticen el éxito en futuros estudios y en la vida profesional.



El Colegio VIRGEN DEL VALLE INTERNATIONAL SCHOOL proporcionará las condiciones necesarias para un desarrollo integral biopsicosocial de nuestros alumnos, favoreciendo un óptimo desarrollo físico mediante educación para la salud y actividades recreativas o deportivas, un equilibrado desarrollo psicológico mediante procesos que permitan mejorar su autoestima, su aceptación y su plan de vida, y un adecuado desarrollo social que favorezca su integración en la sociedad como ciudadano ejemplar, con el desarrollo de valores que se manifiesten en el amor a Dios, al prójimo, a la naturaleza y a nuestro país, cumplidor de los deberes que le demandará la sociedad y promotor de la familia como parte integrante de su ser y de futuras generaciones, estos tres polos de desarrollo nos permiten presentar los siguientes objetivos generales: a)Formar la personalidad y la capacidad del alumno para asumir con responsabilidad y autonomía sus derechos y deberes. b) Proporcionar al alumno una sólida formación ética y moral, y fomentar la práctica del respeto a los derechos humanos. c) Fomentar, en el colegio, prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de la participación y organización ciudadana, estimulando la autonomía y la responsabilidad. d) Desarrollar en el alumno una sana sexualidad, que promueva el conocimiento de sí mismo y su autoestima, la construcción de su identidad sexual dentro del respeto por la equidad de los sexos, la afectividad, el respeto mutuo y prepararse para una vida familiar armónica y responsable. e) Crear y fomentar en el alumno una conciencia de solidaridad internacional. f) Desarrollar acciones de orientación escolar, profesional y ocupacional. g) Formar una conciencia educativa para valorar el esfuerzo y el trabajo. h) Fomentar en la institución educativa el interés y el respeto por la identidad cultural de los grupos étnicos.



 width=